DIA DE MUERTOS...

Día de Muertos...

El 2 de noviembre celebramos los mexicanos; este día tan singular de diversas formas; una de ellas es: con altares de muertos que representan el regalo in memoriam...a nuestros seres queridos- adornado con piezas de pan, velas, cajas de madera, foto del(a) finado(a),y flores de cempasuchitl con los cuales se construye este templo multicolor ;matizado principalmente con papeles de color naranja y morado- otra forma de festearlo; la expresó creativamente , el artista Guadalupe Posadas con sus famosas catrinas- calaveras disfrazadas con vestido y sombrero de ala ancha- que en sentido metafórico- se rien de la muerte- se mofan de una vida que no termina en el panteón " en la lápida"

También existe la reflexión propia; el recuerdo grato, que persigue a su progenitora por su cuarto donde en comodo sillón veía sus programas favoritos, también recuerdo sus pasos por todo el perimetro de su casa y su hermoso barrio, hoy solo aparece su imagen para mi desilusión; en un librero o tocador que almacena un portarretratos, y arriba en lo alto adornando una barda aparece su rostro hermoso y juvenil enmarcado, en un cuadro que vivencia el escuchar su voz " sus palabras sabias" y nos evoca cada año ,la entrega "no realizada"del regalo acostumbrado en su cumpleaños y el 10 de mayo; hoy...cambió la fecha en la que la venero y rezo,y me uno igual que todos a ir a visitarla cada año -al jardín del descanso eterno - a limpiar su tumba y llevar flores o coronas esperando que desde un resquicio del cielo; mi madre me observé y sienta una vez más !cuanto la amo!

Hoy, una vez más Amado Nervo, nos invita a decir- un te amo a tiempo- a nuestros seres queridos, a decirles que los quieres; a abrazarlos; pues mañana será demasiado tarde, será en vano...

"No llenes las tumbas de flores, llena de amor corazones, en vida hermano, en vida"

Atte Profr Luis Fernando Enríquez Amezcua